Los que hemos tenido la suerte de vivir otros tiempos en este bendito lugar, recordamos con nostalgia esos momentos pero no porque hallan pasado y por aquello de que solo por eso fueron mejores.
Cambió nuestro lugar, nuestras costumbres,nuestro país,nuestro mundo, nuestros vocablos, mas comunes también cambiaron y por ende nuestros sentidos debieron cambiar para adaptarse a tanto cambio.
Nos bombardean con imagenes y sonidos, nos hablan de globalización nos dicen que hay que vivir a la carrera, que te integras a esa loca carrera o no existes.
Junto con esto y sin enfocar políticamente el tema ya que a lo largo del tiempo hemos vivido buenos y malos gobiernos, debimos los que acá desarrollamos nuestras vidas acostumbrarnos a oír entre otras cosas: inseguridad,pasta base,copamientos,rapiñas,pero que el P.B.I. crece y nos augura buenos tiempos.
Pero mientras tanto hay algo que debemos enfocar rápidamente, sabemos que por suerte existen personas e instituciones que hacen lo imposible por reincertar a la sociedad de la que nunca debieron salir a esos jóvenes afectados terriblemente por flagelos de la globalización; a mi entender el mas peligroso: la pasta base.
Enloquecidos por esas sustancias destrozan sus vidas y las de los demás, ayudemos los.
Pero cuando y quienes ayudarán a todo el resto de la sociedad y a esos jóvenes que por suerte los hay que han transitado por buenos caminos.
También ellos sienten que no están insertados, que estudiaron, se prepararon y para que ?
Para conseguir un lugar, un trabajo tal vez, existen personas e instituciones pero para los que están del otro lado; debemos entender por fin que los DERECHOS HUMANOS son para todos, también para los que por suerte aún no se han TORCIDO.
Mi amiga, Hola Tienes un premio, en mi Blog,Felicitaciones, pasa por él por favor. Un abrazo,
ResponderEliminarPD: espero que lo postees. Bueno si quieres
Gracias,cariños y voy a buscar el premio
ResponderEliminarFairis estamos viviendo tiempos difíciles, debido a la crisis los países ricos se tienen que apretar un poco el cinturón, unos mas otros menos, pero los países pobres lo están pasando muy mal, si antes había hambre y miseria los expertos diagnostican que aumentaran dicha hambre y miseria, y eso me entristece cuando lo escucho por las noticias, el apretarse el cinturón se puede sobrellevar, pero,¿y la hambre?, difícil y polémica situación. Te deseo esperanzas.
ResponderEliminarGracias Alejandro por tu comentario y bienvenido
ResponderEliminarpisigetdo,gracias amigo
ResponderEliminar