Me alegra que llegaras hasta mi lugar bienvenid@s amig@s, los invito a pensar, reír, reflexionar ...
26 nov 2023
20 nov 2023
8 nov 2023
Lazo de amor-leyenda
Cuenta la historia que muchos, muchos años atrás, en la época de castillos y caballeros, cuando la primavera comenzaba a asomarse, la princesa Oralis hija del rey Ian de Carvun y la reina Klarion, caminaba por los jardines del palacio cuando se encontró con Philip, el hijo menor del jardinero. Inmediatamente simpatizaron y comenzaron una linda amistad. Los paseos de la princesa al jardín y al bosque y sus encuentros con Philip se hicieron cada vez más frecuentes, hasta que se dieron cuenta de que se habían enamorado perdidamente.
3 nov 2023
Primavera?
imagen de la red.
Es primavera? no lo parece
la temperatura es invernal
el viento arrecia tras el ventanal.
Llueve y hasta graniza
será que es cierto
el cambio climatico?
Muchos ponen dudas.
Fiaris
30 oct 2023
22 oct 2023
A cada uno su repuesta.
Un joven discípulo solicitó al Maestro Iluminado el asistir en silencio a las entrevistas que éste concedía a aquellas personas que iban en busca de su consejo y sabiduría.
La primera visita fue la de un hombre que preguntó:
-Maestro, ¿Dios existe?
-Sí -fue la lacónica respuesta.
En la segunda visita una mujer también preguntó:
-Señor, ¿Dios existe?
-No -fue en esta oportunidad la contestación.
En una tercera visita un joven interrogó:
-Iluminado, ¿Dios existe?
En esta ocasión, el Maestro guardó silencio, y el joven se marchó sin una respuesta a la pregunta formulada.El discípulo, desconcertado por la extraña conducta del Maestro, no pudo por menos que preguntarle:
-Señor, ¿cómo puede ser que a tres preguntas iguales hayas respondido de modo diferente cada vez?
-Lo primero que has de saber -contestó el Maestro- es que cada contestación va dirigida a la persona que pregunta y por tanto no es para ti ni tampoco para nadie más. y lo segundo es que he respondido de acuerdo con la realidad y no con las apariencias.
En el primer caso se trataba de un hombre en el que mora la divinidad pero que ahora vive un momento de oscuridad y duda, por eso he querido apoyarlo.
El segundo caso se trataba de una mujer beata apegada a las formas externas de la religión que ha descuidado a su familia por atender el templo, y por ese motivo es bueno que aprenda a encontrar a Dios entre los suyos.
El tercer caso se trataba sólo de alguien que ha venido a verme por curiosidad y sencillamente ha improvisado esa pregunta como podía haber hecho cualquier otra.
16 oct 2023
Mi mar.
El mar en mi mundo
caminar por la orilla mi calma,
sentirlo rugir enfurecido
o verlo limpido y quieto.
Amo pasear a su orilla
nunca podría vivir en un lugar sin mar.
Así como la foto así me gusta a mi.
Fiaris.
12 oct 2023
2 oct 2023
Novedoso.
Les cuento:concurrimos a un parque en el fin de semana y nos encontramos con un árbol cuyas raíces eran muy novedosas,luego de averiguar nos enteramos que se llaman rodillas de ciprés calvo,aqui le comparto.
Curiosidades de la naturaleza,Fiaris.
25 sept 2023
Un texto de mi autoría del año 2009.
Mira las ves? tienen sus nidos bajo el tanque del agua.
¿Y porque están allí si hay tanto árbol donde hacer sus nidos?Es que los árboles se mecen mucho y no las dejan descansar.
Mira!!mira!! llega una y se va la otra.
Si traen comida para sus pichones.
Quien son? son el papá y la mamá, mientras uno cuida el nido y sus hijuelos, el otro va en busca de alimento.
¿Y qué comen?.Gusanillos y algún que otro insecto volador.
La naturaleza es así algunos animales son el sustento de otros.
¿Y luego cuando se crían los pichones a donde van?
Van de continente en continente buscando la primavera y el calorcito.
Son las amadas golondrinas que nos visitan primavera y verano en este lugar.
17 sept 2023
14 sept 2023
Tristeza.
Amigos hay tristeza aquí,nuestra amiga a partido.En un mes y poco el cáncer se la llevó.
Yo no profeso ninguna religión,dicen por ahí que cuando se parte de este mundo,uno vuelve a encontrarse nuevamente con las mismas personas.
Yo tengo mis dudas,el cuerpo que uno habitó los años que le toco estar en la tierra,aquí queda.
Lo que parte es el espiritu.
En fin eso nunca lo sabremos.
Abrazo fuerte a todos
Fiaris.
11 sept 2023
8 sept 2023
¿Quién sacudio el jarro?
╰✿•✿- "Si recoges 100 hormigas negras y 100 hormigas rojas y las pones en un jarro de vidrio nada pasará, pero si tomas el jarro, lo sacudes violentamente y lo dejas en la mesa, las hormigas comenzarán a matarse entre sí...
2 sept 2023
22 ago 2023
Aquí(poema de Octavio Paz)
Mis pasos en esta calle
Resuenan
En otra calle
Donde
Oigo mis pasos
Pasar en esta calle
Donde
Sólo es real la niebla.
17 ago 2023
9 ago 2023
Aquí yo.
Amigos,paso a contarles que me he desaparecido un poco de los blogs y es que cuando uno tiene una amiga,pero una amiga de verdad y de pronto la vida le da un mazaso,se nos sacude el alma.
Tengo una amiga que le han dado un diagnostico muy feo y la verdad que a mi me ha desarmado bastante.
Hay fe de recuperación pero no va a ser nada facil y la verdad se me han quitado las ganas de escribir.
Hoy luego de visitarla en sanatorio,he juntado un poco de fuerzas y ando vagando por un lado y otro.
Se los abraza y se los quiere,cariños abrazos
Fiaris.
1 ago 2023
La rosa y el sapo.
Cuenta que esta era una rosa roja y todo el mundo comentaba que no había flor más bella que esa en el jardín. La rosa se emocionaba cuando la halagaban. Sin embargo, quería que la vieran más de cerca y no entendía por qué todos la observaban a distancia.

Un día notó que a sus pies siempre estaba un enorme y oscuro sapo. En verdad no tenía nada de guapo, con su color opaco y sus feas manchas. Además, sus ojos eran demasiado saltones y asustaba a cualquiera. La rosa comprendió que la gente no se acercaba debido a ese animal.
De inmediato, le ordenó al sapo que se marchara. ¿No se daba cuenta de que le daba mala imagen? El sapo, muy humilde y obediente, aceptó de inmediato. No quería incomodarla y entonces se marchó lejos.
A los pocos días, la rosa comenzó a deteriorarse. Sus hojas y sus pétalos empezaron a caerse. Ya nadie quería mirarla. Pasaba una lagartija cerca y vio a la rosa llorando. Le preguntó qué le pasaba y ella contestó que las hormigas estaban acabando con ella. Entonces la lagartija dijo lo que la rosa ya sabía: “Era el sapo quien se comía las hormigas
17 jul 2023
"Mi abuela me decía:
12 jul 2023
El taxista y la anciana.
Cuentan que un taxista de Nueva York llegó a la dirección desde la que habían solicitado sus servicios y tocó el claxon.

7 jul 2023
Cada persona un mundo.Copiado de internet,pero totalmente de acuerdo.
La culpa viene cuando te dicen; es tu papá, es tu mamá, es tu abuela, es tu tía, es tu tío, familiares cercanos y lejanos, y los que van llegando, Tienes que hablarles... Te dicen... Error, no estás obligado a hablarle y hacer como si no ha pasado nada, cuando de frente te dan una cara y por la espalda te están comiendo, eso es pura maldad.
3 jul 2023
23 jun 2023
17 jun 2023
No hay porque.
No hay porqué comprender todo.
Hay que aceptar que las cosas no estan dichas para que todos las comprendamos.
A veces hay que aceptarlas.
Otras veces,ignorarlas,otras comprenderlas.
Cada persona es diferente a otra por lo tanto no es necesario comprenderlo todo.
Somos únicos e irrepetibles.
Pensamiento sobre realidades vividas.
Fiaris.
6 jun 2023
El fuego y el Clarín (Jorge Bucay)
"Cuenta la leyenda que había un pueblo en el que se producían incendios devastadores con gran frecuencia, que arrasaban con las casas y los edificios de todo el mundo a cada poco tiempo.
Los habitantes del pueblo decidieron reunirse un buen día para poner fin a la oleada de incendios que se producían cada vez con más frecuencia y para ello pusieron en común una serie de propuestas aportadas por todos los lugareños.
Enmedio de la reunión y entre todo el griterío que se había organizado, un joven alzó la voz y explicó su propuesta:
-Me he dado cuenta de que cruzando el pueblo, al otro lado del bosque hay un pueblo muy similar al nuestro que nunca tiene incendios como los que tenemos nosotros. Propongo viajar hasta allí y averiguar cuál es su secreto.
Al escuchar las sabias palabras del joven, todo el pueblo estuvo de acuerdo en que esa era la mejor opción, así que le encomendaron la difícil misión de viajar al otro pueblo y recabar información útil para solventar el problema de los incendios.
Tras largas horas de viaje, el joven llegó finalmente al pueblo que se encontraba al final del bosque, donde un grupo de lugareños le esperaba amistosamente para explicar su secreto.
-No es que tengamos menos incendios que vosotros - le comentaron los vecinos del nuevo pueblo- Simplemente nos preocupamos más de apagarlos cuanto antes y con más rapidez que vosotros. -Y cómo hacéis para apagarlos antes que nosotros? Preguntó el joven confuso. -Muy sencillo, tenemos un clarín (una especie de corneta), que tocamos en seguida que se produce un incendio para alertar al resto del pueblo.
Tras oír el gran secreto, el joven regresó rápidamente al pueblo para contárselo a todo el mundo. Una vez allí compraron un clarín que colocaron en el centro de la plaza del pueblo, sobre un atril.
De esta forma, tanto el joven como todos los habitantes del pueblo ya estaban seguros de que sus problemas con los incendios se habrían acabado, ya que haciendo uso del clarín se podía advertir rápidamente a todo el mundo.
Sin embargo, en la realidad eso no fue lo que ocurrió, ya que en ese pueblo nadie sabía tocar el clarín y los incendios siguieron sucediéndose y arrasando todo sin que ningún habitante pudiera hacer nada".
La moraleja que nos cuenta esta historia es que a veces no sirve imitar a alguien para solucionar nuestros mismos problemas, sino que debemos contar con los conocimientos propios y herramientas que nos permitan sacar nuestras propias soluciones adelante.