Si mis amigos hoy 2 de abril cumplimos 48 años de casados,comparto alguna fotos con ustedes los aprecio mucho.
Por una carretera sinuosa y entre sierras hicimos 80 km,para pasar un día muy lindo y festejar.
Gracias por estar siempre.
Fiaris
Me alegra que llegaras hasta mi lugar bienvenid@s amig@s, los invito a pensar, reír, reflexionar ...
Aquí en el jardín.
2 abr 2018
31 mar 2018
26 mar 2018
El sonido del silencio.(cuento sufí)
imagen de internet.
Un día, mientras permanecía inmóvil como siempre en el mismo sitio, un maestro vio aparecer en el horizonte una especie de bola de polvo. Aquella bola se hizo más y más grande y el sheik pronto reconoció a un hombre que se le acercaba corriendo y levantaba una enorme polvareda.
El hombre, que era joven, llegó hasta el maestro y se postró ante él.
– ¿Qué quieres?
– ¿Qué quieres?
El joven le contestó:
– Maestro, he venido desde lejos a oírte tocar el arpa sin cuerdas.
– Como quieras – le dijo el maestro.
– Maestro, he venido desde lejos a oírte tocar el arpa sin cuerdas.
– Como quieras – le dijo el maestro.
El santo hombre no varió su postura lo más mínimo. No cogió ningún instrumento, no hizo nada. El maestro y el ferviente discípulo permanecieron inmóviles. Tras tres días, el joven dejó percibir, quizá por un gesto, una inclinación o un carraspeo, un incipiente cansancio.
– ¿Qué te pasa? – preguntó el maestro.
El joven dudó un poco. Comenzó a balbucear algunas palabras. Para poder ayudarlo, el maestro preguntó:
– ¿No has oído nada?
– No – contestó el joven con voz culpable.
– Entonces, ¿por qué no me has pedido que tocase más fuerte?
– ¿No has oído nada?
– No – contestó el joven con voz culpable.
– Entonces, ¿por qué no me has pedido que tocase más fuerte?
Maestro: el sonido está dentro de nosotros, en nuestro corazón. Es cuestión de saber escucharlo.
- 131Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)131
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nu
25 mar 2018
22 mar 2018
Reglas de Hayku.
desde el jardín.
No debe llevar título.
No debe tener rima.
Se compone de tres versos con métrica.
exacta,5,7,5.
Evitar demasiados verbos.
Estas son sus principales reglas,las hay más.
Pero solemos ver publicados por ahí mucho mal llamados Haykus,
y por eso comparto esto hoy.
Probemos:El otoño ya.
Las mariposas están.
Es un regalo.
Camino al mar.
Los niños juegan al sol.
Verde y azul.
Fiaris.
20 mar 2018
Llega otoño,llega primavera.
imagen de internet.
Según el continente cambiamos de estación.
Aquí,aquí se presenta mi querido otoño.
Comienzan a ponerse las hojas con ese tinte tan especial,los días cálidos que a la tardecita piden un abrigo liviano.
Las caminatas sin tener que esperar a que baje el sol.
Para mi esto es muy disfrutable,sufro mucho el calor intenso del verano.
Y este año por aquí estuvo bravo.
En el otro continente llega la primavera y aunque no sea mi preferida,
segura estoy que luego del invierno que han tenido,la disfrutarán mucho también.
Así que mis amigos a ponerse las pilas que las vamos a recargar!!!
Fiaris.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)