Desde el jardín.

29 dic 2021

"TOCAR MADERA…"

 


🌲
🍃Seguramente mas de una vez has escuchado esa frase:
“Toca madera”
🍃Se suele decir para alejar lo negativo, para evitar males que suponemos cercanos, para desechar algún asunto cuando nos parece que seria portador de malos augurios.
🍃Lo que no se si sabes es que esa es una costumbre que tiene su origen en una creencia de celta.
🍃Los Celtas pensaban que los árboles están habitados por entidades mágicas, como las hadas, los duendes, los elfos y para convocarlos, se acercaban a los arboles y dando pequeños golpecitos sobre su corteza, trataban de llamar la atención de esas deidades.
🍃La tradición dice que has de dar tres toques suaves pero seguros, con la mano derecha y de inmediato contar aquello que te preocupar, dando por supuesto que los Genios que habitan los arboles escuchan esas preocupaciones y van a ponerles remedio.
🍃Ya sabes...
Cada vez que algo te preocupe, te inquiete, o te llene de temor…
👋🏻”Toca madera”
Pero hazlo donde debes hacerlo, en un árbol.

21 dic 2021

Las fiestas.


De regalo unas flores de nuestro jardín.



 Bueno amigos solo unas palabras.

Respeto todas las creencias y por eso les deseo que pasen unas fiestas muy buenas acompañados de quienes quieran.

Mis mejores deseos de corazón.

A mi siendo agnóstica las fiestas de navidad no me traen ni alegría ni tristeza.

Suelo festejar el año que termina y el que comienza,pero este año no hay mucho que festejar por las razones que todos conocemos.

Un gran abrazo.

Fiaris.

13 dic 2021

El wastsap y el protocolo.






 Cuantas cosas se han perdido con estas dos nuevas cosas que han llegado parece que para quedarse.

Antes:estabas en casa,golpeaban las manos o en su defecto tocaban tiembre,salias y era algún amigo que venia de visita.

Era agradable que llegaran si tenias algo convidabas y si no lo mas lindo era una larga charla,no importaba de que todos los temas valían.

Ahora parece que el SEÑOR PROTOCOLO dice que hay que avisar antes de ir,así la otra persona ya prepara con que recibirte y arregla su casa.

Soy de las personas que arregla su casa siempre no me gusta para nada el desorden (maniática que le llaman.jajaja) y si fuera a una casa desordenada,tampoco me interesa,voy por las personas no por como esté la casa.

Ahora pasemos al wassap,a veces pienso que la gente esta perdiendo el habla.

Wastsap para esto ,wastsap para aquello y hablar directamente ya no se usa .

Cosas que nos van separando cada vez más.

No se que opinan ustedes,pero como el nombre de este blog,hoy son Pensamientos........de Fiaris.                          

7 dic 2021

El Ratón.Para pensar.




 Un ratón mirando por un agujero de la pared, ve al granjero y su esposa abrir un paquete. Quedó aterrorizado al ver que era una trampa para ratones. Fue corriendo al patio a advertirle a todos. Hay una ratonera en casa! hay una ratonera. La gallina que estaba cacareando y escarbando le dice: "disculpe sr. ratón yo entiendo que es un gran problema para usted pero a mí, no me perjudica en nada", entonces fue hasta el cordero y le dice lo mismo: "disculpe sr. ratón pero no creo poder hacer algo mas que pedir por ud. en mis oraciones", el ratón se dirigió a la vaca y ella le dijo: "¿pero acaso estoy en peligro? pienso que no! dijo la vaca", el ratón volvió a la casa, preocupado y abatido para encarar a la ratonera del granjero. Aquella noche se oyó un gran barullo como el de la ratonera atrapando su víctima, la mujer corrió a ver que había atrapado. En la oscuridad ella no vio que la ratonera atrapó la cola de una serpiente venenosa. La serpiente veloz mordió a la mujer, el granjero la llevo inmediatamente al hospital, ella volvió con fiebre alta. El granjero para reconfortarla le preparo una nutritiva sopa, agarro el cuchillo y fue a buscar el ingrediente principal: la gallina; como la mujer no mejoro los amigos y vecinos fueron a visitarlos, el granjero mato al cordero para alimentarlos, la mujer no mejoro y murió, el esposo vendió la vaca al matadero para cubrir los gastos del funeral.

La próxima vez que alguien te cuente su problema y creas que no te afecta por que no es tuyo y no le prestes atención, piensalo dos veces, el que no vive para servir no sirve para vivir. El mundo no anda mal por la maldad de los malos sino por la apatía de los buenos.
Así que cuando alguien necesite de ti por sus problemas tiendele la mano o dale una palabra de aliento.

3 dic 2021

Pensamiento.

Generalmente estamos siempre pensando en el futuro.

Pero nos olvidamos del presente.

Fiaris.

 



 



24 nov 2021

La leyenda del lobo y el camello(el que las hace las paga)





 En esta leyenda corta proveniente de África, un zorro y un camello se hacen amigos y deciden cruzar un río para comer los alimentos disponibles en la otra orilla. Para ello, el zorro se sube a la espalda del camello, y este cruza aprovechando su peso para resistir la corriente.

Una vez que llegan a la otra orilla, ambos animales se separan y el camello va a comer a un campo de cebada, mientras que el zorro va a comer insectos. Pero el zorro termina de comer antes, y satisfecho por sentirse saciado, empieza a cantar a viva voz. Estos gritos llaman la atención de los campesinos que cuidan el campo de cebada, los cuales van a examinar la zona y se encuentran al camello.

Cuando el zorro va en busca de su amigo, se lo encuentra tendido en el suelo, dolorida por la paliza que le acaban de dar los campesinos. "¿Por qué has hecho tanto ruido?", pregunta el camello. El zorro le responde que tiene la costumbre de cantar tras comer insectos. "Ya veo. Pues si eso es todo, volvamos". Al cruzar el río de vuelta, el camello empieza a bailar con medio cuerpo sumergido en el agua. "¿Qué haces? ¡No sé nadar!" dice el zorro, aterrado. "Es que tengo la costumbre de bailar tras comer cebada", responde el camello, mientras el zorro cae al agua y es arrastrado por la corriente.

18 nov 2021

La leyenda de la mariposa azul.





 Cuenta esta leyenda oriental de la mariposa azul que, hace muchos años, un hombre enviudó y quedó a cargo de sus dos hijas. Las niñas eran muy curiosas, inteligentes y siempre tenían ansias de aprender. Constantemente asediaban a su padre con preguntas. A menudo el hombre podía responder sabiamente, sin embargo, en ocasiones no estaba seguro de poder ofrecerles a sus hijas una respuesta acertada.

Viendo la inquietud de las dos niñas, decidió enviarlas una temporada a convivir con un sabio que vivía en lo alto de una colina. El sabio era capaz de responder a todas las preguntas que las pequeñas le planteaban, sin ni siquiera dudar. Pero, un día, las hermanas idearon una pícara trampa para medir la sabiduría del sabio. Decidieron realizarle una pregunta que fuese incapaz de responder.
La pregunta imposible
**Las niñas se pusieron manos a la obra para llevar a cabo su plan. La mayor salió al campo y atrapó una mariposa azul, envolviéndola en su delantal para que no se escapase. A continuación, comenzó a explicarle a su hermana cuál sería el proceder.
“Mañana, mientras sostengo la mariposa azul en mis manos, le preguntaremos al sabio si está viva o muerta. Si responde que está viva, apretaré mis manos y la mataré. En cambio, si afirma que está muerta, la liberaré y volará libre. De esta forma, sea cual sea su respuesta, siempre será incorrecta”.
A la mañana siguiente las niñas acudieron al sabio, deseosas de hacerle caer en su trampa, y le formularon la pregunta. Pero el hombre sonrío tranquilo y calmado y procedió a responder: “depende de ti, ella está en tus manos”.

8 nov 2021

Hoy por aquí,pensamiento.

 

desde el jardín.

 
No debes dar una buena impresión

no eres una impresora.

Debes ser autentica

la impresión llega sola.


30 oct 2021

Reedito de 2018.


Desde el jardín.



Generalmente nos molestamos
cuando la gente nos busca 
solamente cuando nos necesita.
Pero hay que ponerse a pensar,
deberíamos sentirnos privilegiados,
seremos la luz que alumbra su oscuridad.


Fiaris.

22 oct 2021

Dimos un paseo hoy.

 Calor,nuboso,Piriapolis(Maldonado,Uruguay)

Valía la pena unas fotos a estas rocas,estan como pintadas a rayas,la naturaleza siempre asombra.








Fiaris.

18 oct 2021

Primavera.

 Se va apreciando la primavera en el jardin.




El venteveo de visita a diario.





5 oct 2021

Desgano.




En estos días he andado medio desganada de escribir.
Hoy abro el blog y veo esta cifra 1.761.190 paginas vistas,
y bueno no se puede dejar abandonado esto así como así.
Y aquí ando un poco de renganche.
Mañana comienzo a dar visitas que los tengo abandonados,
mis disculpas y aquí estaré nuevamente,no se dejan a los amigos porque si.
Abrazos a todos.

Fiaris.

27 sept 2021

El miedo



Ante el sultán, un médico y un necio del pueblo se habían retado a tomarse al día siguiente cada uno el veneno que haría el otro. El hombre necio fue a buscar el veneno más potente, de serpiente o escorpión que sabía todo el pueblo. El médico sin embargo, se encerró toda la noche en su consulta, y  comenzó a hacer ruidos, los más extraños posibles simulando que preparaba algo; sin embargo no preparó nada. El ignorante lo oía y no podía dormir.

Cuando llegaron ambos ante el sultán al día siguiente, les emplazaron de tomarse el veneno cada uno del otro. En la botella del médico había agua, en la otra veneno. El hombre necio estaba aterrado pensando en que debía haber preparado el médico con tanto revuelo el día anterior. Tanto miedo tenía, que de golpe cayó al suelo y se murió de un ataque al corazón antes de tomárselo.

El médico había ganado. Literalmente, el ignorante se murió de miedo. Como es bien sabido, un poco de miedo es bueno pues nos prepara y nos hace ser prudentes, pero tener un miedo desproporcionado  no sirve de nada vamos, o si, de morirte más rápido.

Moraleja: estemos tranquilos, lo que tenga que ser será, aunque para que sea bueno, sé inteligente en tus acciones, como el médico.  

Deseamos a todos que salgamos de ésta y podamos volver a disfrutar de las cosas bonitas de la vida,  tan simples como el abrazo de vuestros seres queridos.

21 sept 2021

La primavera????




 Se supone que por aquí debería comenzar la primavera,

despues de un largo,húmedo y crudo invierno.

Pero parece que por ahora no tiene muchas ganas.

Fiaris

13 sept 2021

La perfección.¿existe?



Nasrudín conversaba con un amigo: —Entonces, ¿nunca pensaste en casarte? —Sí, pensé —respondió Nasrudín—. En mi juventud resolví buscar a la mujer perfecta. Crucé el desierto, llegué a Damasco y conocí a una mujer muy espiritual y linda; pero ella no sabía nada de las cosas de este mundo. Continué viajando y fui a Isfahan; allí encontré a una mujer que conocía el reino de la materia y el del espíritu, pero no era bonita. Entonces, resolví ir hasta El Cairo, donde cené en la casa de una moza bonita, religiosa y conocedora de la realidad material. —¿Y por qué no te casaste con ella? —¡Ah, compañero mío! Lamentablemente ella también quería un hombre perfecto.

9 sept 2021

Allá por 2009.

Un pedacito de mi lugar en el mundo.



 Un 9 de setiembre de 2009 nacio,Pensamientos.........

eso significa que hoy estamos cumpliendo 12 años.

Muchos amigos he cosechado y debo decir que con mucho dolor

algunos se han ido para siempre.

Pero aquí estamos con el cariño que me brindan.

Los hay desde aquella época y tambíen los hay recientes.

Realmente aunque a la mayoría no los conozco personalmente

el cariño se siente,me ciento querida y acompañada por 

todos ustedes.

Que decirles:GRACIAS,GRACIAS,GRACIAS.

Fiaris.

26 ago 2021

El ciervo escondido.




 “Había una vez un leñador de Cheng que encontró un ciervo en un campo, al cual mató y posteriormente enterró con hojas y ramas para evitar que otros descubrieran la pieza. Pero al poco tiempo, el leñador se olvidó del lugar donde había ocultado el animal y llegó a creer que en realidad todo el asunto había sido un sueño.

Poco después empezaría a contar su supuesto sueño, a lo que uno de los que lo escuchó reaccionó intentando buscar el ciervo. Tras encontrarlo, se lo llevó a su casa y le comentó a su mujer la situación, la cual le indicó que tal vez sería él quien había soñado la conversación con el leñador, pese a que al haber encontrado el animal el sueño sería real. A esto, su esposo contestó que independientemente de si el sueño fuera suyo o del leñador, no había necesidad de saberlo.

Pero esa misma noche el leñador que cazó al animal soñó (este vez de verdad) con el lugar donde había escondido el cadáver y con la persona que lo había encontrado. Por la mañana fue a casa del descubridor del cuerpo del animal, tras lo que ambos hombres discutieron respecto a quién pertenecía la pieza. Esta discusión se intentaría zanjar con la ayuda de un juez, el cual repuso que por un lado el leñador había matado a un ciervo en lo que creía un sueño y posteriormente consideró que su segundo sueño era una verdad, mientras que el otro encontró dicho ciervo aunque su esposa consideraba que era él quien soñó haberlo encontrado en base a la historia del primero.

La conclusión era que realmente nadie había matado al animal, y se dictó que el caso se resolviera mediante la repartición del animal entre los dos hombres. Posteriormente, esta historia llegaría al rey de Cheng, quien terminaría por preguntarse si realmente no sería el juez quien había soñado haber repartido al ciervo.”

El cuento de “El ciervo escondido” es un cuento popular chino que nos narra una historia basada en la diferenciación entre sueño y realidad y lo difícil que en ocasiones puede ser realizarla. Es uno de los cuentos cortos para adultos que nos habla sobre la posibilidad de que podamos vivir en varios planos de existencia.

14 ago 2021

Leyendo y leyendo encontré esto,me pareció interesante.

imagen de la red.

 Texto narrativo.

  • Los hechos se narran desde la visión de un narrador (que puede o no coincidir con el autor), que puede contar la historia en primera, segunda o tercera persona.
  •  El relato puede ser real o ficticio.
  •  Los acontecimientos se desarrollan en un determinado espacio y tiempo.
  •  La cantidad de personajes puede variar (no existe un límite máximo) y pueden ser principales, si llevan adelante los acontecimientos, o secundarios, si tienen menor influencia en el correr de los hechos.
  •  Tiene un fin específico (entretener, enseñar o informar).
  •  Cuentan con una estructura interna (introducción, nudo, desenlace) y una externa (capítulos, actos, secciones, partes o tomos).



  • 6 ago 2021

    Ayer escribí.

     Ayer escribí esto en mi muro de Facebook por algo que me enojó:

    Quien reniega de sus orígenes,pierde su identidad.
    Se dijo.

    Y hoy veo esto que lo publique hace años


    Así son las cosas.

    Fiaris.

    Fiaris por decisión propia bloguera por casualidad.